
Descubre los beneficios de aplicar la Comunicación Estratégica a los emprendimientos
Aplicando la gestión de la comunicación de manera estratégica a tu emprendimiento, obtendrás excelentes beneficios:
- Creas y transmites correctamente la identidad corporativa de tu emprendimiento.
- Tienes claro tus propósitos comunicacionales.
- Integras de manera coherente los mensajes que emite tu negocio.
- Tienes una guía que te permite obtener mejores resultados.
Cuando hablamos de estrategia hacemos referencia a la planeación y organización de manera analítica, que implica precisar con claridad la visión de tu futuro, que definas el cómo quieres que sea y así, orientar tus acciones para el cumplimiento de los objetivos que tengas propuestos.
La comunicación estratégica para tu emprendimiento se origina mediante 2 grandes premisas:
*Un análisis previo y a reflexiones periódicas sobre la actividad de tu organización y la relación de ésta con el entorno.
*Se basa en los objetivos creados en la planeación estratégica inicial de tu negocio.
Teniendo esto como base se pueden tomar las mejores decisiones para el crecimiento de tu emprendimiento.
La aplicación de la comunicación estratégica da como resultado la integración y coordinación de los recursos disponibles: tangibles e intangibles, tanto internos como externos (medios y canales de comunicación, publicidad, marketing, papelería, ambiente laboral, logística de distribución, protocolos de atención al cliente, servicio posventa, clientes, competencia, público objetivo, etc.) todo enfocado a diferenciarte y que evolucione tu emprendimiento.
Pensar estratégicamente implica:
– Investigar el entorno de tu negocio
– Revisar las mejores prácticas de tu competencia (No copiarte. Sí inspirarte)
– Analizar las circunstancias, el contexto social y temas en tendencia
– Estudiar a tu público objetivo
– Revisar los canales y medios donde enfocarás tu trabajo
– Identificar dónde tu público objetivo tiene presencia
– Crear contenido coherente con los objetivos y lo que le sirve a tu cliente ideal
– Medir y analizar con datos el trabajo realizado para tomar decisiones de mejora.

Responder estas preguntas te ayudará a enfocar tu pensamiento estratégico para que tu emprendimiento se comunique mejor y te ayudará a orientar mejor las acciones concretas en tu negocio.
1. ¿Sabes quién es tu público objetivo o buyer persona? Lo has segmentado, ¿sabes qué gustos tiene, qué nivel socioeconómico tiene?
2. ¿Qué problemas soluciona tus servicios o productos? O ¿Qué necesidades satisfaces?
3. ¿Qué canales o medio usa tu público objetivo o buyer persona?
4. Tienes claro ¿con qué frecuencia debes publicar?
5. Sabes ¿Qué formato de comunicación offline y online usa tu público objetivo o buyer persona?
6. Tienes definido un contenido periódico pensado estratégicamente, de acuerdo a tus campañas: lanzamientos de productos, promociones, fechas especiales, etc.
Resumiendo, ANALÍZALO TODO. Ten en cuenta todos los aspectos que consideres convenientes para que tus procesos comunicativos sean eficientes y generes experiencias de calidad para tus clientes.

Laura Corredor
Comunicadora Social y Periodista – EleCo